Algunos apuntes biográficos

Cantante, Compositor, Arreglista y Productor. De Granada. Premio de la Música en España.

Una nominación a los Premios Goya de Cine.

Raúl Alcover—Algunos apuntes biográficos

Músico, cantante y compositor, arreglista y productor granadino.

En 2022 Premio extraordinario Federico García Lorca a la trayectoria profesional otorgado por Festival Internacional de Cine de Granada.

Nominado a un Goya de Cine por la banda sonora de la película LOS INVITADOS, y elegido por la revista Fotogramas y la Crítica especializada, Compositor Revelación del Año.

Premio de la Música, por su contribución al álbum “60 MP3”, del cantante Miguel Ríos.

Formó parte, con apenas quince años, del Primer Colectivo de Cultura Popular Andaluza: Manifiesto Canción del Sur.

Inaugura el Sello de Radio 3 Música.

En 1992 participa en la EXPO de Sevilla.

Proyecta junto al gran maestro Andrés Vázquez de Sola, subdirector-colaborador de Le canard enchainée, y junto a actores de La Comédie française, la obra de Federico García Lorca: La zapatera prodigiosa.

Realiza para Enrique Morente diversas adaptaciones de temas de Leonard Cohen entre los que destaca la Producción y Arreglos de Pequeño vals vienés para su disco OMEGA.

Productor y Director de Arreglos en el “rescate” del flamenco autóctono granadino junto a más de 60 artistas, con tres discos que ya son historia en el libro de oro del flamenco y alabados y ensalzados por crítica y profesionales: VILLANCICOS DEL SACROMONTE, GRANÁ BAILA POR TANGOS, AL  AIRE DE GRANÁ.

Actuación en la Bienal de Sevilla junto a Rafael Riqueni, Chano Lobato, Carmen Linares y Javier Barón.

La FNAC incluye en una Antología con Manolo Caracol, Niña de los Peinessu tema dedicado a CAMARÓN, junto a Chano Domínguez  y Antonio Canales.

Guionista y director del espectáculo LA GRANADA FLAMENCA.

 

Co-Produce el último disco de Carlos Cano, “Granada-Nueva York-La Habana”, de gran repercusión y alabado por medios y profesionales.

Ha compuesto músicas para t.v.e.: Metrópolis, programa de artes avanzadas; Documentos TV: “La Memoria Recobrada, capítulo titulado “La carretera de la muerte” y “España: Destino Gay…”, ambas de máxima audiencia.

Ha realizado conciertos por toda la geografía española y Continental: Alemania, Francia, Polonia, Checoslovaquia, Marruecos…

Gira por Colombia (Cartagena de Indias, Santa Marta, Medellín y Bogotá) y preparación de la música para la obra de teatro “Incendios”.

Ha cantado, grabado y compartido escenario con la práctica totalidad de los mejores músicos y artistas españoles: Chano Domínguez, Jorge Pardo, Enrique Morente, Miguel Ríos, Carlos Cano, Pedro Ruy Blas, Carmen Linares, Rafael Riqueni, Serrat, Sabina, El Cigala, Antonio Flores, Gwendal, el compositor brasileño Chico Buarque, así como Rick Wakeman y John Anderson del mítico grupo Yes…etc, etc.

Estudioso de la vida y obra de Federico García Lorca.

 

LA VOZ DE FEDERICO, disco grabado en 2020 producido por Casa natal de Lorca en Fuente Vaqueros y Diputación de Granada. Con excelentes críticas de público y profesionales.

Su estilo es personalizado y recorre multitud de ritmos.

Su nombre aparece en libros y publicaciones referidas a autores españoles, siendo considerado por la crítica y los profesionales como uno de los mejores y más importantes cantantes y compositores españoles y andaluces.

Ha trabajado para las Editoriales de EMI y CBS, realizando versiones de textos en español para renombrados artistas internacionales.

Otras producciones:

         VERSIÓN DEL TEMA “JINGO“, DE SANTANA, CON EL GRUPO LOS ACTIVOS, PARA EL DISCO “PERVERSIONES FLAMENCAS”.

          DISCO “CARAMELO“, DEL CANTANTE FRANSI.

          DISCO “PAN CON ACEITE Y AZÚCAR “, DEL CANTAOR EL PARRÓN.

DISCOGRAFÍA:

          EN ESTA TIERRA (RCA)

          DEJADNOS CANTAR (Colectiva, Madrid)

          DEL LABERINTO AL TREINTA (RNE, Radio 3)

          I ANTOLOGÍA DE CANTAUTORES ANDALUCES ( Colectiva, SONY)

          EL SOL SIEMPRE SALE (HORUS)

          QUE NAVEGUEN LOS SUEÑOS (Colectiva a Carlos cano, EMI)

          PANORAMA DEL FLAMENCO (Colectiva, Edición Exclusiva para FNAC)

          PRINCIPIOS DE LA NEOLENGUA I (Colectiva, PRODUCCIONES PELIGROSAS)

          PRINCIPIOS DE LA NEOLENGUA II (Colectiva, PRODUCCIONES PELIGROSAS)

          JÓVENES CON ESENCIA FLAMENCA (Colectiva, PRODUCCIONES PELIGROSAS)

          EL SIGNO DEL VIENTO (ALÍA)

          EL MUSICANTE (ÁMBAR PRODUCCIONES))

          CANCIONES ( SCHMALBACH PRODUCCIONES)

          LA VOZ DE FEDERICO (ÁMBAR PRODUCCIONES)

          YO HAGO MÚSICA, Y TÚ? (LA MARA PRODUCCIONES)

ALGUNAS OPINIONES DE PRENSA

“ALCOVER es dueño de una voz repleta de matices optimistas y luminosos como no hay otra en el país. Sus canciones son vientos de todo signo  y dirección depurados al máximo y envasados en frascos de esencia de tres minutos.»  (El Pais)

» La voz de RAÚL ALCOVER desata toda la intimidad de la luz del Sur. Es una voz poderosa y bien modulada: verdadero privilegio para lo que estilan los cantautores. Sus textos son entrañables, sutiles, descarnados, cercanos y cotidianos. La música de Raúl es también un bello ejemplo de la fluida convivencia de géneros » (Ramiro Villapadierna,  ABC)

» ALCOVER se mueve entre su devoción andaluza y su vocación popular que le invita a universalizar su concepto musical »  (Diario Sur)

»  RAÚL ALCOVER posee una gran profesionalidad escénica, un saber hacer canciones y una voz magnífica. Sus conciertos  se siguen con una sonrisa en la boca y con el veneno del baile en los talones  »  (El Mundo)

“Raúl extiende su mensaje sonoro por los escenarios para que se asome el periscopio de la vitalidad, la luz de la emoción, canciones con recorrido pero sin humo contaminante. Tocar el cielo con los vuelos del sentimiento. ( Carlos Villarrubia, escritor)

                                                                                 

Contacto:  geiserkult@yahoo.es

 

                   Móvil: +34 619 46 80 49 (whatsApp)